Galleria Accademia di Firenze aperture straordinarie
Grazie alle iniziative introdotte dal MiC-Ministerio de Cultura dal 2 aprile habrá muchas ocasiones para visitar la Galería de la Academia de Florencia: ai normali giorni di apertura settimanale e alle tradizionali #MuseoDomenical si affiancheranno le aperture straordinarie, e quelle legate alle Festività nazionali ad ingresso libero.
Comienza el 2 de abril con el "Día del Museo", que permite el acceso gratuito al público todos los domingos del mes. Lunedì 10 aprile, festa di Pasquetta, la Galleria sarà
extraordinariamente abierta, así como los lunes entre semana (con pago regular y reserva previa): el 24 de abril, el 1 de mayo y el 14 de agosto. Mientras tanto, puedes entrar libremente al museo sin pagar para el Aniversario de la Liberación, el martes 25 de abril, para el Día de la República, el viernes 2 de julio, y para el Día de la Unidad Nacional, el sábado 4 de noviembre. L'orario rimarrà quello consueto, dalle 8.15 alle 18.50 (ultimo ingresso 18.20). Los días de entrada gratuita no está prevista la reserva previa.
El Galería de la Academia de Florencia se complace en acoger al público en estos días especiales y en invitarle a disfrutar de todas las colecciones permanentes conservadas en el museo desde el Duecento hasta el siglo XIX. Aquí podrás admirar el mayor número de obras escultóricas de Miguel Ángel Buonarroti, reunidas en un solo lugar, así como la extraordinaria colección de monedas de oro, la más importante del mundo. La Gipsoteca, un verdadero gioiello, riaperta recentemente con un nuovo allestimento, espone oltre 400 gessi, tra busti, bassorilievi, sculture monumentali, modelli originali in gran parte di Lorenzo Bartolini, uno dei maggiori scultori italiani dell'800. Un lugar de gran fascinación que describe a la perfección el estudio de Bartolini, ilustrado por una colección de dibujos de maestros destacados que han estudiado o enseñado en la Academia de Bellas Artes.
Y por último, para los apasionados de la música, en la sala de los instrumentos musicales se encuentran ejemplares únicos procedentes de las colecciones privadas de los grandes de Toscana, los Medici y los Lorena, como el clavicémbalo de madera de ciprés y ébano de Bartolomeo Cristofori de 1700, el clavicémbalo expresivo inglés de 1700 y el clavicémbalo de 1700.
Thomas Culliford de 1785, uno de los pocos clavicembalistas ingleses presentes en Italia, y el famoso
pianoforte verticale costruito da Domenico Del Mela nel 1739.
Galería de la Academia de Florencia
Via Ricasoli, 58-60 - Florencia
Tel. 055 0987100 - Fax 055 0987137
[email protected]
Redazione Villegiardini
Deja una respuesta