Marco Goldin y "Gli ultimi giorni di Van Gogh" (Los últimos días de Van Gogh)

Marco Goldin en el Teatro Duse de Bolonia. Foto de Simone Di Luca

Riparte a marzo da Castelfranco Veneto e proseguirà per l'intera primavera la tournée di Marco Goldin, storico dell'arte che nella sua carriera ha curato oltre más de 400 esposiciones, muchas de ellas de gran éxito. Con le 11 nuove date di "Gli ultimi giorni di Van Gogh. Il diario ritrovato", que ha registrado numerosas entradas agotadas en 11 teatros italianos (y más de 1.000 personas en los más grandes), el crítico y escritor visita nuevas ciudades y nuevas regiones. La representación tendrá lugar con tres réplicas en Castelfranco Véneto, como homenaje exclusivo a la tierra trevigiana del mismo Goldin, mientras que en Gorizia, además del espectáculo sereno, está prevista una matinée dedicada a las escuelas.

La gira, producida y distribuida por International Music and Arts, tendrá las siguientes fechas en primavera:

  • 17 marzo Castelfranco Veneto (TV), Teatro Accademico ore 20.45,
  • 18 marzo Castelfranco Veneto (TV), Teatro Accademico ore 20.45
  • 19 marzo, Castelfranco Veneto (TV), Teatro Accademico ore 17.00
  • 22 marzo, Genova, Politeama genovese, ore 21
  • 25 de marzo, Mantova, Teatro Sociale, ore 21
  • 26 de marzo, Trento, Teatro Auditorium Santa Chiara, ore 18
  • 31 marzo, Florencia, Sala Toscana, ore 20.45
  • 4 de abril, Reggio Emilia, Teatro Romolo Valli, ore 21
  • 14 de abril, Perugia, Teatro Morlacchi, ore 21
  • 20 aprile, Gorizia, Teatro Comunale Giuseppe Verdi, ore 20.45
  • 3 maggio, Ravenna, Teatro Dante Alighieri, ore 21

Biglietti acquistabili sui circuiti Ticket One e Viva Ticket. Todas las indicaciones sobre biglietterie también en www.internationalmusic.it y www.lineadombra.it

El espectáculo, de y con Marco Goldin, música de Franco Battiato y animaciones de vídeo de Alessandro Trettenero, forma parte del proyecto asociado al libro "Los últimos días de Van Gogh". Il diario ritrovato", escrito por Goldin en la particular forma de diario inmaginario, editado por Solferino y giunto alla quarta ristampa. De ahí se deriva el espectáculo teatral, del que Goldin también se ocupa, y algunos podcast y ya está trabajando en una tercera parte de la gira de otoño, con diversas actuaciones desde Roma hasta el sur de Italia.

La representación teatral se inspira libremente en el romance que narra los últimos años de vida del gran pittore. En el libro en el que se basa todo el proyecto, Goldin imagina que Van Gogh tenía un diario propio de esos días y por eso habla con su voz, siempre refiriéndose a los hechos realmente ocurridos y a las letras, buscando la dimensión del verosímil.

Goldin sale al palco para relatar, con su apasionada y convincente pasión, los últimos setenta años de la vida de Vincent van Gogh.

A crear aún más la atmósfera espiritual, incluso densa, de la carne y los sueños de la vida de Van Gogh, contribuyen, eccezionalmente concesse per questa occasione, le musiche di Franco Battiato. Todas juntas, y en el uso que se hace de ellas, estas músicas constituyen una parte fundamental, un legado aún más poético para el espectáculo interior.

El espectáculo "Los últimos días de Van Gogh. Il diario ritrovato", gode del sostegno di Gruppo Euromobil dei fratelli Antonio, Gaspare, Fiorenzo e Giancarlo Lucchetta.

CRÉDITOS

un espectáculo de y con

Marco Goldin

tratado de su romanzo

Los últimos días de Van Gogh. El diario ritual (Solferino)

musiche

Franco Battiato

riprese in Olanda, Belgio e Francia

Luca Attilii e Fabio Massimo Iaquone

montaje y animaciones vídeo

Alessandro Trettenero

producido y distribuido por

Música y artes internacionales

duración

90 minutos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir