Sean Shanahan. Cuore a fette al BUILDING di Milano

EDIFICIO. Sean Shanahan, Instalador. Dr. Luca Casonato

Dal 9 febbraio al 25 marzo 2023 EDIFICIO presenta Sean Shanahan. Cuore a fette a cura di Luca Massimo Barberouna exposición temática totalmente frontal que nace de una reflexión personal e íntima del artista sobre el tema de la muerte y la eternidad.

El viaje espositivo

El proyecto expositivo, que se desarrolla en tres espacios de la galería, está compuesto por una selección de didipintes autónomos que se insertan en un contesto site-specific caracterizado por una fuerte teatralidad. El imprevisto, el asombro y la sorpresa son los elementos clave del proyecto, que propone tres formas distintas de relacionar el cuadrado, el espacio expositivo y el espacio real.Reflejando metafórica y concretamente los límites impuestos por los elementos estructurales de la galería, las obras de Sean Shanahan, derivadas de la pintura monocroma, abrazan físicamente el espacio tridimensional de BUILDING en una exposición que se pone al límite con la instalación.

EDIFICIO. Sean Shanahan. Instalación. Dr. Luca Casonato

La utilización de un soporte de MDF (tablero ignífugo de densidad media), cifra estilística del artista, contribuye de forma esencial a realzar la ambigua oggettualidad de la ópera, sugiriendo una percepción del dipinto como elemento concreto que necesita espacio y no sólo ocuparlo. También el color al óleo, que se aplica a los muebles monocromáticos de pié y se absorbe por el material ligero, adquiere un carácter sostenible en este proceso, convirtiéndose en parte integrante del cuadrado y no en mero revestimiento de la superficie.

Tres momentos interconectados

La mostra ideata per EDIFICIO è scandita in tre momenti estrechamente interconectados entre sí, y consiste en una búsqueda de situaciones inéditas, en las que el artista plasma y modela el entorno para permitir que el autor perciba sus obras desde perspectivas inéditas y diferentes.

Al piano terra le opere interagiscono con lo spazio espositivo grazie a un uso drammatico e concettuale del colore. De la compenetración recíproca entre las hojas y las caras ha surgido una "danza macabra", que da nombre a los cinco grandes dinosaurios que escandalizan con regolaridad el ambiente espositivo. El punto de mira está situado en el foro central, que contradice todas las obras expuestas y que, con su presencia, se convierte en el verdadero y propio hilo conductor de la exposición. Este hermoso escuadrón, cuya visibilidad se ve acentuada por los bordes biselados totalmente entonados, se convierte en el foco de atención en el que te invitamos a concentrarte, antes de que puedas dirigir la mirada al paisaje en su totalidad y al contenido inmersivo del que forma parte integrante.

Secuelas histéricas
2022
olio su MDF
100 x 100 cm
Dr. Luca Casonato

El recorrido espositivo prosigue hasta el primer piano que lleva el nombre de Secuelas histéricas. En el contexto tradicional del "cubo blanco" es el cuadrado-objeto a escala, que establece una relación dinámica con la pared blanca y el entorno circundante. Tre opere di grandi dimensioni, intitolate Platija (2022), Flotador (2022) e Vuelo (2022), si stagliano nello spazio espositivo, rifuggendo la bidimensionalità tipica del medium pittorico e rimarcando piuttosto la loro presenza materica e tangibile. Los tonos intensos de los colores al óleo absorbidos por el soporte de MDF, elaborado por el artista para que sea parte estructural visible, irradian en el espacio abierto del primer piano, subrayando su profundidad y sostén. El tercer y último momento de la exposición está inspirado en la cultura latina sub specie aeternitatis e suggerisce un richiamo diretto al concetto di inconmensurabile e di eterno.

EDIFICIO. Sean Shanahan. Instalación. Dr. Luca Casonato

El segundo piano es el espacio real para prevalecer sobre el cuadrado y detectar la posición de las obras.El dipinto-oggetto se configura a todos los efectos como una "finestra sul cortile", afacciata sul mondo esterno. A la izquierda se permite pasar el dipinto a través del foro escuadrado, superando los límites del soporte y la galería, para penetrar en el espacio real sin ningún tipo de limitación y mantener la propia racha de asaltos hasta el infinito.

La exposición se completará con un catálogo, editado por BUILDING, en el que se podrán reproducir de forma ideal los espacios de BUILDING a través de una rica documentación fotográfica de las obras expuestas. La publicación se verá ulteriormente enriquecida con interesantes aportaciones y contribuciones teóricas autorizadas, entre ellas los testimonios de Luca Massimo Barbero, Federico Ferrari, Giuseppina Panza di Biumoe y Alberto Zanchetta.

El artista

Sean Shanahan nasce a Dublino nel 1960 e si forma presso l'Escuela de Bellas Artes de Heatherley a Chelsea, Londra e il Escuela de Arte y Diseño de Croydondonde se realizan estudios de pintura e historia del arte. A los 22 años se traslada a Milán, donde tiene su primer empleo en la galería de Luigi De Ambrogi. En 1986 vince una borsa di studio alla Fundación Olivar de Castillejodi Madrid y entre 1986 y 1990 vive y trabaja en Colonia y Nueva York. Su elaboración creativa responde a cualquier tipo de narración: forma y color son los medios de la pintura y su único interés. Desde el principio de su búsqueda, la naturaleza humana ha ido perdiendo la capacidad de captar el instante no dinámico del flujo, el momento de éxtasis que provoca acciones, sentimientos y emociones. Esta tendencia se traduce en una profunda reflexión sobre el color y una intervención en superficies de madera dura.En 1990 Shanahan se traslada a Italia y poco después toma la decisión crucial de abandonar el acrílico en favor del óleo, que permite una textura más fluida y transparente y permite una percepción inmediata de la resina final.

Sean Shanahan y Luca Massimo Barbero. Simone Panzeri

En 1994, en una exposición en la Orchard Gallery de Derry, presenta Sin títuloun óleo sobre MDF, en el que los pentimentos y las rimaneggiamenti del color son aún visibles y argumentan el proceso pictórico del artista. Esta obra marca la superposición de la evidencia de este proceso en la superficie; en las obras posteriores, las pinturas verticales y horizontales en varios colores se sustituyen gradualmente por la pintura monocroma, que para Shanahan se convierte en una elección definitiva, como la de adoptar el MDF como soporte, un material industrial que absorbe el color y se trabaja con biselatura a lo largo de los bordes, acentuando la corporeidad de los dipintos. En 1997 se trasladó a Montevecchia, donde amplió su estudio y se dedicó al uso de un solo color, steso de manera uniforme y homogénea, y a construcciones formales sencillas definidas por una rastrematura que devuelve la tridimensionalidad. La dirección inaugurada por Shanahan en estos años despierta el interés de Giuseppe Panza de Biumo, que a partir de 2000 empieza a recopilar sistemáticamente sus trabajos. Entre 2010 y 2016 participa en importantes conferencias con la Colección Panza: nel 2010 Estado de ánimo. Arte minimalista al Centro de Arte Contemporáneo de Lucca, e nel 2015 La percepción del Futuro. La colección Panza de Perugia en la Galería Nacional de Umbría. Entre las numerosas participaciones en exposiciones personales y colectivas también se encuentran Tiempo repentino (2021) a VillaPanza, Varese, Episódico Singular (2020) presso il Museo d'Arte Contemporanea di Lissone, Cuerpo de Luz (2018) presso Luca Tommasi Arte Contemporanea a Milano, Siete últimas palabras (2016) presso la Galleria San Fedele a Milano, Acto único (2008) presso The Hugh Lane a Dublino.

Redazione

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir