Yuri Ancarani al MAMbo

Didascalia imágenes tratadas de la película Atlántida /
Pie de foto de las imágenes de la película Atlántida
Yuri Ancarani
still da / de Atlantide, 2021
104 min
cortesía de Studio Ancarani

En MAMbo - Museo de Arte Moderno de Bolonia vuelve a transformar una vez más el espacio de la Sala de las Minas para acoger el nuevo proyecto de espositivo de Yuri Ancarani (Rávena, 1972): Atlántida 2017 - 2023. La mostra, a cura di Lorenzo Balbies un proyecto principal de ART CITY Bolonia 2023, el programa institucional de exposiciones, eventos e iniciativas especiales promovido por Ayuntamiento de Bolonia e BoloniaFiere in occasione di Arte Fierase inaugurará el miércoles 1 de febrero de 2023 a las 18.00 horas y permanecerá abierta al público. dal 2 febbraio al 7 maggio 2023.

Atlantide, el proyecto

El proyecto concebido para el MAMbo por Ancarani, artista visual y regista, se presenta como una "explosión" de la película Atlántida, presentado en primicia en la sección Orizzonti de la Mostra del Cinema de Venecia en 2021 y, a continuación, en numerosos festivales internacionales: un viaje al interior del proceso de búsqueda y de los numerosos materiales producidos en el arco de unos siete años, antes, durante y después de la realización de la película, en la que el artista ha operado una selección, dándoles una nueva formalización.
En una atmósfera volátil e inmersiva, el público podrá seguir una extra-narración que va más allá de la pulmonometría, gracias a una serie de contenidos no publicados productos para la exposición.

Yuri Ancarani, Atlántida. ph. O. DeCarlo

Atlántida 2017 - 2023 se realiza con el apoyo del Fondo para el Arte Contemporáneo, grazie al patrocinador principal Grupo Hera, en colaboración con il PAC Padiglione de Arte Contemporáneo di Milano e IWONDERFULLen colaboración con Fotos I Wonder, Dugong Films e Cine Rai. Si ringrazia Comisión Cinematográfica de Emilia-Romaña por la colaboración.

"La nostra collaborazione con ART CITY prosegue ormai da vari anni - comenta Giuseppe Gagliano, direttore centrale relazioni esterne Grupo Hera - y la elección de mantener el evento también en esta edición, como patrocinador principal de la exposición de Ancarani, demuestra nuestra voluntad de mantener lenguajes artísticos que sensibilicen sobre temas importantes. En este caso, el grado del ambiente y de las relaciones, dos factores que pueden tener consecuencias negativas, pero que ocasiones culturales como ésta contribuyen a poner en primer plano, invitando a reflexionar sobre lo que cada uno de nosotros puede hacer para contrastarlas".

Yuri Ancarani, Atlántida. Ph. O. DeCarlo

Atlántida, la película

La película Atlantis - una producción Dugong Films con Rai Cinema en coproducción con Luxbox y Unbranded Pictures - tiene como protagonista a Daniele, un giovane di Sant'Erasmo, un'isola della laguna di Venezia. Vive de espedienti, y está marginado también por el grupo de sus coetáneos, que viven una intensa vida de esclavos, que se expresa en la religión del barchino: un culto centrado en la fabricación de motores cada vez más potentes, que transforman las pequeñas motos lacustres en pericolosos bólidos de competición. Anche Daniele sogna un barchino da record, che lo porti in testa alla classificazione. Ma tutto ciò che fa per realizzare il suo sogno e guadagnarsi il rispetto degli altri finisce per rivoltarglisi contro, tragicamente. El grado que abarca las relaciones, el ambiente y las prácticas de una generación a otra viene observado a través de los ojos del paisaje sin tiempo de Venecia. Il punto di non ritorno è una balorda, residuale storia di iniziazione maschile, violenta e predestinata al fallimento, che esplode trascinando la città fantasma in un trip di naufragio psichedelico.

Atlántida, TODAVÍA

Atlantis Se ha creado y realizado a través de las relaciones que el regista ha desarrollado con el tiempo con los jóvenes contratados para formar parte del reparto, casi todos no actores, sus vidas y su relación con Venecia.
Racconta Ancarani: "Atlántida è un film nato senza sceneggiatura. Los diálogos se basan en la vida real, y la historia se desarrolla durante una observación de unos cuatro años, siguiendo la vida de los jóvenes. Este método de trabajo me ha dado la posibilidad de superar el límite tradicional de la proyección en el cine: primero la escritura y luego la realización. Así, la película pudo registrar de forma reactiva este momento de gran cambio de Venecia y la laguna, desde un punto de vista difícil de percibir, atento a los ojos de los adolescentes. El deseo de vivir tan cerca de sus vidas, dentro de sus barracones, ha hecho posible todo lo demás: la película está lentamente construida por solo" (La Atlántida de Yuri Ancaraniel cinematografo.it2 de septiembre de 2021).

La narración

En la película, aunque la narración sea ruinosa en relación con Daniele y los demás jóvenes, el gran protagonista es la unidad de la ciudad lagunera. Così anche al MAMbo il fulcro è la Venecia-Atlántida ricreata dall'artista. Una ciudad difícilmente definible, sofocada por el sfruttamento turístico, costantemente sotto minacce ambientali che interessano tutto il pianeta ma qui diventano particolarmente pregnanti. Un lugar cuyos habitantes, ahora reducidos a menos de 50.000, viven en un equilibrio entre la necesidad de luchar para no ser anegados por las aguas de la laguna y las implacables olas turísticas y la tentación de abandonar la lucha y dejar la ciudad a su suerte.
En la actualidad, en una óptica más amplia, la Venecia de Ancarani ha perdido su connotación geográfica y urbana, se ha convertido en un símbolo, una representación ideal de la decadencia del capitalismo, un lugar ejemplar para ilustrar un problema global. Al final del viaje, nos damos cuenta de cómo estos problemas, estas cuestiones, no sólo conciernen a Venecia o a los venecianos, sino que nos implican a todos desde cerca.

Yuri Ancarani, todavía da materiali inediti Atlantide. Cortesía de Studio Ancarani

La disperazione dell'adolescenza, la decadenza di Venezia, il degradamento dell'ambiente e delle relazioni sono i grandi temi che attraversano anche la mostra Atlántida 2017 - 2023La película se presentará en una sala del museo como parte de un proyecto más amplio que incluye una serie de nuevas obras.
Scrive Lorenzo Balbi sull'esposizione: "Nella Sala delle Ciminiere e attorno ad essa Ancarani ricrea un luogo irreale, forse emerso o forse sommerso, pervaso dall'oscurità, da nebbia e luci al laser. En este no-lugar, los visitantes entran físicamente en contacto con la Venecia Atlántica del artista: un lugar inmaginario o incluso real, lleno de imágenes sencillas pero espectaculares: un prete che spazza inesorabilmente l'acqua sotto un portego con la scopa, un musicista improvvisato che strimpella con una fisarmonica su una fondamenta davanti ad un vaporetto in secca, due ragazzi sul barchino che si rivestono dopo aver consumato un rapporto in laguna, una ragazza che viene portata bendata a vedere l'adesivo con il proprio nome appena attaccato sul barchino del fidanzato. Son imágenes de la vida venezolana, imágenes aparentemente fuera de lo común, pero por ello aún más reales y eficaces.".

El material presentado es variado y, en algunos casos, se trata de cortometrajes reales y propios, fruto incluso del trabajo documental realizado por Ancarani en Venecia (por ejemplo, el relato de la manifestación contra las grandes naves en la laguna o el transporte en barca de un electrodoméstico de Burano a Rialto, visto a través de los movimientos de un cimitarra sobre las hendiduras).
Un pasaje especialmente destacado de la exposición es la doble instalación de vídeo que se encuentra en el centro de la Sala del Ciminiere, mientras que en la "navata" inferior el público descubrirá el carácter psicodélico del final de la exposición. Atlántida, con escenas inéditas, fasci di luci colorate del barchino di Daniele che si proiettano sui palazzi veneziani e la musica di Sick Luke e Lorenzo Senni/Francesco Fantini.

Atlántida. STILL

Con ocasión de Atlántida 2017 - 2023 está previsto el uso para Edizioni MAMbo della esceneggiatura inedita di Atlantis, adattata da Marco Alessi e Marta Tagliavia (Dugong Films), que han creado un texto sucesivo a la realización de la película, nato appunto senza sceneggiatura, con dialoghi spontanei. La publicación está interrumpida por un texto inédito de Lorenzo Balbi, da una selezione di still del film e da disegni di Alessandro Montelli.

Ancarani sarà a Bologna anche ad Arte Fiera 2023: è lui infatti al centro della prima edizione di Comisión Pared Led, que contará con la presencia a la entrada de la Plaza de la Costitución de un megaescudo de 5 x 9 metros en el que se podrán ver sus contenidos de vídeo para quien quiera descubrir la esencia del barrio feroz. En el ámbito de los Charla sobre libros organizados por Arte Fiera, además, el 4 de febrero a las 17 h se presentará la esceneggiatura en publicación por Edizioni MAMbo.
El artista será después protagonista con Lorenzo Balbi y Marinella Paderni de la película de ARTalk CIUDAD all'Accademia di Belle Arti sabato 4 febbraio alle h 10.30 e la stessa sera alle h 22, durante IWONDERFULL NIGHT (Pop Up Cinema Medica 4k), presentará su película Atlántida junto con Lorenzo Balbi.

Ad Ancarani sarà infine dedicata una mostra antologica al PAC Padiglione de Arte Contemporáneo di Milano dal Del 28 de marzo al 11 de junio de 2023, comisariada por Diego Sileo e Iolanda Ratti con catálogo editado por Silvana Editoriale, que subrayará el diálogo y la conexión entre las dos esposiciones, boloñesa y milanesa.

Biografia Yuri Ancarani

Yuri Ancarani (Rávena, 1972) es un videoartista y cineasta italiano. Sus obras nacen de un compromiso continuo entre el cine documental y el arte contemporáneo, y son el resultado de una búsqueda orientada a explorar regiones poco visibles del día a día, realidades a las que el artista se suma en primera persona.
Sus trabajos se presentan en numerosas publicaciones museos nacionales e internacionales, entre otros: Kunstverein Hannover (Germania); Castello di Rivoli (Rivoli Torino, Italia); Manifesta 12 (Palermo, Italia); Kunsthalle Basel (Basilea, Suiza); Art Basel Unlimited (Basilea, Suiza); 16ª Cuadrienal de Arte Altri tempi, altri miti, Palazzo delle Esposizioni (Roma); 55° Esposizione d'Arte Internazionale, El Palacio EnciclopédicoLa Biennale di Venezia (Italia); Beursschouwburg (Bruselas, Bélgica); CAC, Centre d'Art Contemporain Genève (Ginebra, Suiza); Centre Pompidou (París, Francia); Fondazione Sandretto, Re Rebaudengo (Turín); Hammer Museum (Los Ángeles, California); AMACI, Museo del Novecento (Milán); MAXXI, Museo Nazionale delle Arti del XXI secolo (Roma); R. Solomon Guggenheim Museum (Nueva York, EE.UU.); Palais de Tokyo (Parigi, Francia); RaebervonStenglin (Zurigo, Suiza); Stiftung Insel Hombroich (Neuss, Alemania).

Yuri Ancarani, Atlántida. Ph O. DeCarlo

E en numerosi Festival, tra cui: Festival de Cine de Nueva York (Nueva York, EE.UU.); Festival Internacional de Cine de Camden (Maine, EE.UU.); Nuevos Directores/Nuevas Películas, MoMA (Nueva York, EE.UU.); Exposición de Arte del Desierto (Palm Spring, California); Festival de Cine Verdadero/Falso (Columbia, Misuri); SXSW South by Southwest (Houston, Texas); Festival de Cine de Ann Arbor (Michigan, EE.UU.); Hot Docs (Toronto, Canadá); TIFF Festival Internacional de Cine de Toronto (Toronto, Canadá); BIM Biennale dell'Immagine in Movimento, Centre d'Art Contemporain Genève (Ginevra, Suiza); Festival de Cine de Locarno (Locarno, Suiza); Viennale (Viena, Austria); 67° e 68°Festival del Cinema di Venezia (La Biennale di Venezia, Italia); IFFR International Film Festival Rotterdam (Rotterdam, Olanda); 23° IDFA International Documentary Film Festival Amsterdam (Amsterdam, Olanda); Cinéma du Réel (Centre Pompidou, Parigi Francia); CPH:DOX (Copenhague, Danimarca); Festival Internacional de Cine de La Roche sur Yon (La Roche sur Yon, Francia); Festival de Cine Beat (Mosca, Rusia); Festival de Cine de Taipei (Taipei, Taiwán).
También ha recibido numerosos premios y reconocimientosentre otros: "Premio speciale della giuria CINÉ+" Cineasti del presente, 69° Festival de Cine de Locarno (Locarno, Suiza); cinque nominazioni ai Cinema Eye Honors, Museum of Moving Image (Nueva York, EE.UU.); Grand Prix in Lab Competition, Festival de Cine de Clermont Ferrand (Clermont Ferrand, Francia).

Esquema técnico

Mostra:
Yuri Ancarani. Atlántida 2017 - 2023

A cura di:
Lorenzo Balbi

Promossa da:
Settore Musei Civici Bologna | MAMbo - Museo d'Arte Moderna di Bologna

Asiento:
MAMbo - Museo de Arte Moderno de Bolonia | Via Don Minzoni 14, Bolonia

Periodo de apertura:
2 febbraio - 7 maggio 2023
Apertura mercoledì 1 febbraio 2022 h 18

Horario de apertura:
martedì e mercoledì h 14-19; giovedì h 14 -20; venerdì, sabato, domenica e festivi h 10-19
chiuso lunedì non festivi

Orari di apertura in occasione di ART CITY Bologna 2023:
2 febbraio h 14-20
3 e 5 febbraio h 10-20

4 febbraio h 10-24

Ingresso:
Intero 6 euro | Ridotto 4 euro. Gratis del 2 al 5 de febrero con motivo de ART CITY Bolonia
Biglietti en línea:
https://www.midaticket.it/eventi/yuri_ancarani

Redazione

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir